Eventos y noticias

Pioneros en las instalaciones de riego por goteo

Sur de Hellín y Cancarix

Gracias a la colaboración de la Administración y los agricultores, ha sido posible que

“hoy en Agramón se estén utilizando 2,09 hectómetros cúbicos de las infiltraciones del Talave y que en Cancarix se hayan podido utilizar de nuevo 1,7 hectómetros cúbicos de la reserva de la cuenca del Segura que tiene asignada Castilla-La Mancha”, y que “tanto ha costado hacer realidad”, ha comentado Martínez Arroyo. De esos diez hectómetros cúbicos, ya se están utilizando más de la mitad y “no vamos a parar ni un momento” hasta utilizarlos de forma íntegra, a través de “más y mejores regadíos” que contribuyan “al crecimiento de una zona de Castilla-La Mancha en la que se nota el cambio climático” y que “necesita agua más que ninguna otra”.

La zona sudeste de la provincia de Albacete es la principal productora de fruta de la región, con cultivo de cerezo, melocotón y albaricoque, aunque también producen hortalizas.

Según el consejero, en Cancarix está la balsa más grande de Castilla-La Mancha, con una capacidad de un hectómetro cúbico, “que va a dar un servicio enorme a los regantes” y que tiene aneja otra balsa ya existente, “casi igual de grande”. Estas dos balsas van a ser capaces de gestionar 1,7 hectómetros cúbicos de agua, en lo que “es el mayor sistema de riego de Castilla-La Mancha, que además dispone de la última tecnología”.

A su vez, la instalación de placas solares que han hecho los agricultores de Tobarra, mejora su eficiencia energética, logrando regar sin coste: “es una inversión más de las que hace el Gobierno de Castilla-La Mancha, por importe de cerca de un millón de euros que, además, se han abonado hoy mismo, lo cual es una excelente noticia también para la Comunidad de Regantes”, ha apuntado Martínez Arroyo.

“Inversiones como ésta buscan sobre todo hacer viable la agricultura familiar, las explotaciones pequeñas y medianas de nuestros emprendedores, de empresarios, de autónomos en el campo”, ha dicho el consejero, poniendo en valor que mientras “otros cuestionan en Castilla-La Mancha la agricultura familiar, el Gobierno de Castilla-La Mancha la apoya. Mi presencia hoy aquí sirve precisamente para eso”.

Acompañado de centenares de regantes, Francisco Martínez Arroyo ha indicado que “el liderazgo en el medio rural es fundamental y aquí se está ejerciendo para poder hacer obras y utilizar los fondos europeos”. A su vez, ha manifestado que, en política, es fundamental “tomar decisiones para dirigir los recursos en la dirección adecuada”, algo que “se está haciendo en el conjunto de la región”.

Durante la inauguración de ambas instalaciones de regadío, han acompañado al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo; los diputados nacionales María Luisa Vilches y Carlos Díaz; el senador Manuel Miranda; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el director gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín; el delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en la provincia de Albacete, Ramón Sáez; el alcalde de Hellín, Ramón García, y la alcaldesa pedánea de Cancarix, Marta López; la alcaldesa de Tobarra, Amparo Ballesteros; el presidente de las SAT de Cancarix y del Sur de Hellín y de la Comunidad de Regantes del Canal de Tedelche, Ignacio Valcárcel; el presidente de la Comunidad de Regantes Riegos La Tedera y de la Plataforma de Regantes y Usuarios de la Cabecera del Segura, Guillermo Sánchez Negrillo; el director técnico de Riegos de Levante, Antonio Montoya; el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, Julián Morcillo; y numerosos agricultores de la comarca.

Comparte:

Más noticias